En esta entrada he realizado un cuento a través de un mapa conceptual. En primer lugar he elegido un cuento, en mi caso "La Cenicienta" y a partir de él, he elaborado el mapa conceptual explicándolo, añadiendo diferentes fotos y frases.
Para la realización de esta entrada me he tenido que dar de alta en la página Cmap Tools. En primer lugar he pensado en un cuento con una metodología para niños de Educación Infantil, por lo que me he decidido a escribir sobre la Cenicienta.
A continuación he escrito el cuento de la Cenicienta en unas 5/6 líneas, que explicasen los aspectos más importantes del cuento. Por otro lado en Cmap Tools he comenzado a buscar las imágenes más representativas para recrear el cuento, uniéndolo por nodos junto a frases sencillas.
Finalmente una vez terminado mi cuento de la cenicienta a través del mapa conceptual, he hecho una captura para poder adjuntarlo a mi entrada de blog y poder visualizarlo.
Finalmente en cuanto a la aplicación pedagógica que podemos darle a esta herramienta en Educación Infantil, puede ser muy variada. Este tipo de cuentos pueden resultar muy útiles para que los niños sean capaces de captar la idea principal del mismo. A su vez este tipo de cuentos al poderse realizar en una única sesión, favorece una atención continua por parte de los niños, ya que no se les haría pesado. Por último pienso que al contar la historia por medio de imágenes principalmente, puede resultar muy atractivo para que los niños al ser tan pequeños centren toda su atención sin apenas esfuerzo.
gracias me ayudo para explicarle a mi niña.
ResponderEliminar